top of page

Artesanía, colorido e identidad que marcan una ciudad

  • Foto del escritor: Tony Arias Gil
    Tony Arias Gil
  • 21 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Para algunos el arte puede ser un adorno. Para otros una forma de definir la identidad nacional. Para #MasAllademiCalle, el arte y la artesanía constituyen herramientas que marcan el colorido y la vivencia de una ciudad que atrae visitantes.


Muñeca en Calle El Conde casi esquina Palo Hincado

Urbe Icónica ha redimensionado las emblemáticas muñecas sin rostro que se han convertido en símbolo de la identidad de República Dominicana. Inicialmente las artesanías habían sido expuestas en un centro comercial del polígono central.


La segunda parada de esta exposición colectiva y diversa, ha sido en la Calle El Conde, la primera arteria comercial de Santo Domingo y la cual atraviesa la Zona Colonial y el casco antiguo de la primera ciudad de América.

Diseño y arte Elías Roedán, ubicada en El Conde esquina Duarte

Lamentamos que sea una segunda parada y que estas muñecas no se queden en esta vía mostrando a los turistas y visitantes que nuestra identidad está asociada al colorido y la diversidad.


Las artesanías están ubicadas en la calle El Conde desde la Palo Hincado, frente a la Puerta de El Conde, hasta la calle Hostos, una cuadra antes del Parque Colón, centro de la ciudad antigua y donde se están generando múltiples actividades que atraen a turistas locales y nacionales.


En la Palo Hincado, Espaillat y Santomé sólo hay una muñeca, sin embargo, desde la Sánchez, José Reyes, 19 de Marzo, Duarte y Hostos, fueron ubicadas una artesanía de cada lado de la esquina, tanto este como oeste.


Las imágenes que acompañan este post las tomamos un sábado a las ocho de la mañana, por lo que las muñecas reinan prácticamente solas en el encuadre. Nos imaginamos la cantidad de personas que pasan por esta vía y que se detienen a hacerse fotos y compartirlas con sus amigo.


Los colores, las dimensiones y el tipo de arte, se convierten en elementos visuales que cambian el aspecto de la vía y que representan una atracción para que los visitantes se lleven una imagen refrescante de nuestra ciudad.


De paso valoramos que con la entrada de las muñecas sin rostros al Conde, la entidad que agrupa a los comercios de la zona se animó con darle un toque con la instalación de macetas de trinitarias y otras plantas que ayudan a contribuir con una visual refrescante de esta importante calle de la Zona Colonial de Santo Domingo.


Agradecemos a Urbe Icónica por este gran proyecto de arte que llevándolo a las calles y centros comerciales contribuyen a enriquecer el quehacer cultural de una urbe como Santo Domingo. Ojalá que esta iniciativa logre el apoyo empresarial para garantizar que las muñecas sin rostros formen parte del ambiente citadino.


Calle El Conde esquina Espaillat

 
 
 

Comments


20180511_182013[1]_edited.jpg
Sobre mi

Más Allá de mi Calle es un blog escrito por Tony Arias Gil periodista de República Dominicana y dirigente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).

 

Suscribete a Más allá de mi calle
  • White Facebook Icon
  • Síguenos

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page